Los palitos de merluza son una forma ideal de introducir el consumo de pescado en la alimentación de l@s más pequeñ@s. Generalmente se suelen comprar ya preparados en el supermercado, en la zona de congelados, y aunque son un recurso de lo más socorrido, se trata de un alimento ultra procesado, con dextrosa, almidones modificados o espesantes entre sus ingredientes.
Prepararlos en casa es una opción mucho más saludable de consumir este producto ya que se evitan ingredientes indeseados y poco adecuados para el organismo, ayudando así a llevar una alimentación más saludable. Además, no requieren un excesivo tiempo de elaboración ni numerosos conocimientos de cocina, solo es necesario reunir los ingredientes adecuados y algo de paciencia.
Los palitos de merluza
Índice de Contenidos
La merluza es uno de los pescados más consumidos en España y los palitos de merluza una de las recetas que más gusta tanto a los pequeñ@s como a los adult@s. Estos se pueden elaborar con otros pescados como el bacalao y acompañar de alguna salsa casera como la tártara o mayonesa.
Existen diferentes tipos de merluza, desde la austral, la europea, la negra, etc. Respecto a su captura, también hay diversas maneras, siendo la más valorada la pesca con anzuelo, puesto que es la más respetuosa con el animal, frente por ejemplo a la pesca de arrastre. A los ejemplares pescados de este modo se les conoce como merluza de pincho.
Receta de palitos de merluza
Esta receta de palitos de merluza lleva como guarnición una deliciosa colirroz, que se elabora rallando o picando en un robot de cocina la coliflor en crudo. Además, los palitos de pescado son una forma excelente de practicar el baby led-waning. Este método de introducción de alimentos facilita que l@s más pequeñ@s aprendan a comer variado y acepten las diferentes texturas de los alimentos.
La merluza es uno de los alimentos imprescindibles de la dieta mediterránea debido a su versatilidad y valor nutricional. Este pescado es una gran fuente de vitaminas del grupo B, así como de minerales y ácido grasos como el Omega 3. Además, su consumo está especialmente indicado para alimentaciones poco calóricas, por su bajo contenido graso.
Ingredientes para 4 personas
- 500 g de filetes de merluza fresca, sin piel ni espinas, cortados en bastones de Pescaderías Coruñesas
- 200 g de cerveza sin alcohol Mahou Tostada
- 120 g de fijarina de Santa Rita
- 1 cucharadita de colorante alimentario
- ½ cucharadita de ajoperejil en polvo de Carmencita
- 1 cucharadita de levadura química en polvo de Royal
- 1 cucharadita de sal
- 275 g de AOVE para freír de Verdial Lacara
- 1/2 coliflor de La Colmena Que Dice Sí!
- 3 dientes de ajo pelados y cortados en láminas de Ajos Pedroñete
- 1 pellizco de sal
- 25 g de AOVE para freír de Verdial Lacara
- 1/2 cucharadita de escamas de pimentón de La Vera
Elaboración de la receta de palitos de merluza
- Para elaborar esta receta de palitos de merluza, primero congelar el pescado durante al menos 72 horas.
- Descongelar la merluza dentro del frigorífico durante toda la noche, cortar en bastones y reservar.
- En un bol, mezclar con unas varillas la cerveza, el fijaharina, el ajoperejil, el colorante, la levadura y la sal.
- Agregar los bastones de merluza en el bol, rebozar bien en la mezcla. Dejar reposar 10 minutos.
- Mientras, picar la coliflor con ayuda de un robot de cocina o a mano.
- En una sartén agregar un poco de aceite de oliva virgen extra, añadir los ajos y saltear. Retirar antes de que se quemen.
- Echar la coliflor, sofreír unos 5 minutos y salar al gusto. Retirar del fuego y reservar.
- Calentar aceite de oliva virgen extra en un cazo y freír los palitos de merluza por tandas.
- Escurrir el exceso de aceite de oliva virgen extra sobre un papel de cocina.
- Servir los palitos de merluza con la colirroz de guarnición.
Trucos y consejos
- Se puede sustituir la merluza por otro pescado blanco, siempre congelándolo antes para evitar riesgo de Anisakis, excepto la lubina Aquanaria que está garantizado que no contiene.
- La levadura química se puede eliminar por una cucharada de bicarbonato.
- Estos palitos de merluza se pueden acompañar de un vaso de cerveza Mahou Tostada 0.0.
Esta receta de palitos de merluza es ideal para una cena deliciosa y saludable. Además, se puede preparar de infinitas de maneras, como por ejemplo al merluza al horno, acompañada de una cama de patatas o unas hortalizas salteadas.

Recetas caseras & tradicionales. Adoro la cocina e investigar nuevas elaboraciones.
En casa es una de las cenas que les ha gustado de siempre. Y hacerlos caseros me parece ideal
Una alternativa sana!
Un abrazo,
Iris Fogones
Ohhhhhhh, qué rico, esto lo tengo que hacer, me encanta tu receta, te ha quedado genial, y la combinación es ideal. gracias
Ya me contarás si los haces!
Un abrazo,
Iris Fogones
Me encantan los palitos de merluza ¡¡que delicia!!!, me guardo la receta
Un abrazo
Concha
Quedan genial!
Un abrazo,
Iris Fogones
Todo un clásico, anda que no hemos comido de pequeños palitos de merluza congelados, jaja. Pues mucho mejor prepararlos en casa, claro que si. Gracias por la receta, Irene.
Efectivamente, jejeje! Y seguimos vivos 😉
Pero es mucho mejor comerlos caseros!
Un abrazo,
Iris Fogones
Totalmente de acuerdo con que los palitos de merluza son una de las opciones de cena más habituales cuando hay peques, ahora los hay caca y los hay caseros de calidad como los tuyos.
Un abrazo, Celeste
Que recuerdos me traen esos palitos de merluza de cuando era pequeña, muy buena idea la de la colirroz, la probe ayer en mi casa en ensalada
es una manera deliciosa de comer la coliflor
Un abrazo,
Iris Fogones
Una cena de campeonato. Vamos, ni comparación con los que venden ya hechos.
efectivamente! y son bien sencillos de hacer!
Un abrazo,
Iris Fogones
Es una receta para toda la familia, muy rico ese rebozado y el «coliroz», que para mi, me gusta especialmente.
Un plato completo y delicioso!
Un abrazo,
Iris Fogones
Desde luego, todo lo que podamos hacer y no utilizar alimentos procesados nos ayuda a comer más sano. Ya sabemos que por tiempo muchas veces utilizamos estos alimentos, pero hay que ir poco a poco quitándolos de nuestra dieta.
Efectivamente, pueden seguir formando parte de la dieta pero de manera esporádica.
Un abrazo,
Iris Fogones
La idea de la colirroz nos ha parecido genial. Tendremos que probar en casa.
Es una delicia! En casa la hacemos mucho y nos encanta
Un abrazo,
Iris Fogones
Una receta diferente para convencer no solo a los pequeños grumetes sino a los capitanes de grandes barcos, de la necesidad de comer pescado y verdura con una propuesta que no se esperan
Hacen mucha falta platos así sanos!
Un abrazo,
Iris Fogones
Me encanta este topo de recetas que no solo imitan si no que superan a las elaboraciones industriales!
Y que lo digas!! Es sorprendente lo fáciles que son y lo poco que se hacen, se opta por los ultraprocesados…
Un abrazo,
Iris Fogones
Toda la razón del mundo, es una de las cenas más habituales en las casas con peques. Es una cena que en casa tomamos con asiduidad y ya mis hijos son mayores.
Es una de las opciones más socorridas, desde luego!
Un abrazo,
Iris Fogones
Que receta tan diferente, me ha gustado mucho y probaré a prepararla en casa
Un saludo
Amanda
Queda deliciosa, en casa es un básico!
Un abrazo,
Iris Fogones
Para niños y mayores son recetas ricas que te sacan de los apuros de las cenas
Qué necesarias son estas recetas! A mi me salvan de más de una, jeje
Un abrazo,
Iris Fogones