Receta de ensalada de lentejas con remolacha

| |

La receta de ensalada de lentejas con remolacha y brócoli es una manera sencilla de disfrutar de un plato muy completo nutricionalmente hablando. Además cuenta con una grandísima ventaja, y es que no hay que cocinar nada de nada, ya que tanto las lentejas como la remolacha se pueden comprar ya cocidas, y el brócoli va en crudo.

Y es que en la actualidad el ritmo de vida es frenético y no siempre se tiene tiempo para comer o para poder preparar platos que sean a la vez ricos y nutritivos. Hay muchos ingredientes de gran calidad que vienen ya preparados y que pueden ayudar a ese día a día, así como diferentes formas de organización, como el batch cooking.

La ensalada de lentejas

La ensalada de lentejas es una de las muchas recetas que hay de esta popular receta. Generalmente se considera ensalada a cualquier plato que combine, en frío, hortalizas, verduras, proteínas (tipo pollo cocido o jamón cocido) y diferentes aliños.

Esta preparación ha ido evolucionando y creando diferentes estilos y una grandísima variedad de recetas. En la actualidad es posible encontrar ensaladas con casi cualquier ingrediente, y han pasado de ser meras guarniciones a primeros platos con nombre propio.

Las ensaladas son perfectas para disfrutarlas todo el año, tan solo hay que escoger los ingredientes adecuados de cada temporada.

Receta de ensalada de lentejas

Esta receta de ensalada de lentejas cuenta con grandísimas propiedades por cada uno de sus ingredientes, estando especialmente recomendada para aquellas personas que presenten cuadros anémicos, o incluso en determinados momentos del ciclo femenino, por su aporte férrico.

Así, las lentejas, son buenas para el sistema nervioso, regulan los niveles de glucosa en sangre, así como el tránsito intestinal y ayudan a prevenir la anemia. Por su parte, la remolacha es rica en fibra, minerales, principalmente hierro y nitratos, y vitaminas del grupo B. El brócoli ayuda también a luchar contra la anemia, cuenta con gran cantidad de fibra, calcio y fósforo.

Ingredientes para 2 personas

  • 100 g de lentejas cocidas
  • 1 remolacha cocida
  • 50 g de ramilletes de brócoli
  • 20 g de AOVE
  • 5 g de sal
  • 10 g de zumo de limón o vinagre

Elaboración de la receta de ensalada de lentejas

  1. Para elaborar esta receta de ensalada de lentejas, abrir el bote de lentejas. Al ser para una ensalada es aconsejable que se laven, para que las lentejas queden sueltas, aunque este paso no es imprescindible.
  2. Echar las lentejas en una ensaladera y reservar.
  3. Cortar la remolacha en pequeños trozos cuadrados y añadirla a las lentejas.
  4. Separar el brócoli en ramilletes, eligiendo los más tiernos y pequeños. Lavar e incorporar con el resto de ingredientes.
  5. Aliñar al gusto.
  6. Disfrutar.

 

Trucos y consejos

  • Si se desea, tanto las lentejas como la remolacha se pueden cocer en casa.
  • El líquido que acompaña a las legumbres embotadas, también llamado “aquafaba”, tiene múltiples usos en la cocina, siendo un magnífico sustituto de la clara de huevo, siendo muy utilizado en la repostería vegana en la elaboración de merengues.
  • Se puede sustituir las lentejas por otro tipo de legumbre, e incluso el brócoli por coliflor.
  • Resulta perfecta para disfrutarla con una de las muchas variedades de Mahou.

Esta receta de ensalada de lentejas es una receta de las de fondo de armario, ya que sin cocinado se puede conseguir un plato delicioso y rico, nutricionalmente hablando, que además se puede preparar con antelación. Otra receta perfecta para las sesiones de batch cooking son unos deliciosos rollitos de calabacín.

Comparte esto:
Previous

Guía para viajar a Londres: Visitas, hoteles, restaurantes, tiendas y copas

Receta casera de huevos al plato

Next

1 comentario en «Receta de ensalada de lentejas con remolacha»

  1. Una receta sencilla y muy saludable. Para este tiempo en el que apetecen ensaladas es genial contar con opciones diferentes para poder ir variando.

    Responder

Deja un comentario