En pleno barrio de Chamberí en Madrid se encuentra el restaurante Lúa, cuyo nombre significa luna en gallego. Se trata del proyecto personal del chef Manuel Domínguez, totalmente afianzado tras 15 años en la capital, en el que muestra su visión de la cocina tradicional gallega del siglo XXI.
El restaurante Lúa
Índice de Contenidos
El restaurante Lúa se encuentra en Madrid, en el Paseo de Eduardo Dato 5 desde 2012, año en el que se mudó desde la calle de Zurbano. Su filosofía, que consiste en acercar una cocina de altísima calidad a un público amplio, le ha hecho obtener importantes reconocimientos, como una estrella Michelin y dos Soles Repsol. Su carta de vinos tiene unas 150 referencias.
Cuenta con una agradable terraza, algo muy demandado hoy en día, decorada con sumo cuidado para crear un ambiente cálido. En ella han dispuesto numerosas plantas entre las mesas, para garantizar la distancia de seguridad entre las mismas.
El chef Manuel Domínguez
Al chef Manuel Domínguez, natural de Carballiño, Ourense, la vocación por la cocina le viene de familia. Juntos recorrían los pueblos de Galicia como pulpeiros, en lo que hoy día se podría llamar food truck. Tras trabajar en distintas cocinas gallegas, a los 23 años se trasladó a Madrid, donde continuó formándose en restaurantes de la capital, y aprendiendo y asesorando sobre la cocción al vacío. Finalmente, en 2005 decide iniciar su andadura como cocinero abriendo Lúa, cuyo nombre escogió por la relación que tiene la luna con las meigas galegas.
En 2008 se lanzó y publicó el libro “Lúa y sus amigos”, que fue premiado con el Prix de la Litterature Gastronomique 2008, otorgado por la Academia Internacional de Gastronomía a la mejor publicación nobel.
Local y ambiente
El restaurante Lúa se transformó en 2015, creando dos zonas en las que se ofrecen dos experiencias gastronómicas diferentes. El comedor gastronómico está reservado para disfrutar del menú Lúa. Se trata de un menú degustación único, que cambia según el mercado y la temporada. También se ofrece la opción Lúa Chea, en la que el menú degustación se complementa con un maridaje de vinos.
La Barra de Lúa, que dispone de mesas altas y bajas, se centra en el tapeo. La carta de raciones y medias raciones tiene un marcado acento gallego. Algunos platos que se pueden degustar son el pulpo a feira, las navajas con ponzu o las verdinas con carabineros. Además, estos platos pueden disfrutarse también en casa, ya que han puesto en marcha La Barra de Lúa en Casa, su servicio de comida a domicilio y para llevar.
Estilo de cocina del restaurante Lúa en Madrid
En el restaurante Lúa se puede disfrutar de una cocina tradicional gallega totalmente actualizada a este tiempo. Ofrecer alta cocina a un precio asequible es una de las máximas del chef Manuel Domínguez, siendo uno de los restaurantes de la guía roja con precio más asequible de Madrid, tanto en su opción gastronómica como en la de tapeo.
El menú Lúa Chea se compone de 9 pases, y está armonizado con un maridaje de vinos muy adecuado a los platos. El equipo del Lúa y el hecho de poder degustarlo en el acogedor comedor del restaurante, hace que la experiencia sea fantástica.
La degustación arranca con tres aperitivos Primero, el crujiente de tinta de calamar, crema de queso y anguila ahumada. A continuación, el foie micuit sobre empanada de pera y queso San Simón caramelizado, mango y papaya y el tiradito de pez limón, leche de tigre y coco. Todo ello, regado por un verdejo Barcolobo 2018.
Como entrantes y a continuación, la sopa de ají de gallina, vieira y tallarines de sepia, magnífica por su fina textura y su sabor con un punto picante, seguida de los chipirones con boletus, praliné de cacahuete y trufa.
Llega el turno de los principales, en primer lugar, una increíble corvina con pan romescu y salsa de callos, de gran calidad y perfectamente cocinada. Y en segundo, un cochinillo confitado a baja temperatura maridado con el tinto A Tiro Fijo, vino elaborado por Coto de Gomariz en exclusiva para Lúa.
El prepostre consiste en un refrescante canelón de manzana y queso de tetilla. Y finalmente, el postre, la tarta líquida de Santiago, que por su sabor y su textura que recuerda a un coulant.
Esta última parte del menú estuvo acompañada de un vino de postre, Saint croix du mont 2016. A lo largo del menú es posible probar otros vinos, como un manzanilla Gabriela, un albariño Casa do Sol o un tinto mallorquín, Sincronía Negre 2018.
Si se busca un restaurante con estrella Michelin asequible en el centro de Madrid, Lúa es una opción estupenda, ya que su relación calidad-precio es muy buena. Además, siempre es buen plan disfrutar de la cocina gallega más actual en una acogedora y renovada terraza del barrio de Chamberí.
Datos de interés del restaurante Lúa, Madrid:
- Precio menú Lúa: 72€ (bebida no incluida)
- Precio menú Lúa Chea: 98€ (maridaje incluido)
- Dirección: Paseo de Eduardo Dato, 5. Madrid
- Redes Sociales: Instagram
- Tipo de cocina: Gallega.
- Lo mejor: Poder disfrutar de un menú estrella Michelin en Madrid a precio asequible.
- Área de mejora: La velocidad del servicio.
- Nota: 9/10

Amante de la gastronomía. Me encanta descubrir restaurantes, viajar, probar productos nuevos, en definitiva, disfrutar…
Lua es una de las mejores opciones en Madrid para experimentar una comida de estrella Michelin. Su precio ajustado en la capital no tiene competencia.
El menu que nos presento el chef denota sus raices gallegas. Me quedo conla lubina, y con su espectacular postre que no pudimos evitar repetir.
Un dia inolvidable!!!
Tienes toda la razón, el precio del menú de Lúa, con una estrella Michelin, es de los más competitivos de Madrid.
La lubina y la tarta de Santiago son espectaculares, y también me encantó la tosta de foie y la sopa de ají.
Un abrazo.
Qué placer en boca!!! Totalmente de acuerdo Raquel, y encima a precios muy competitivos siendo estrella Michelín.
Tras mi paso por Galicia, donde estuve varios años y he comprobado aquello de Galicia Calidade, gracias a Lúa viajé por un par de horas a aquellos sabores tan característicos. Y pude probar esa tarta de Santiago y hasta repetimos de lo deliciosa que estaba.
Me has vuelto a transportar con tu post … mmm
Muchas gracias Raquel y en espera del siguiente 🙂
Galicia es una tierra única, nos ofrece productos y paisajes increíbles… Que alegría que Lúa te hiciese revivir el haber vivido allí. Y su versión de la tarta de Santiago es una locura.
Sin duda es uno de los menús reconocidos por la guía Michelin con precio más asequible de la capital.
Un abrazo David.
Qué pinta tan increíble tiene todo Raquel, desde luego es una opción a tener en cuenta, me parece que tiene un precio de lo más ajustado.
Gracias por descubrírmelo!
Un abrazo,
Iris Fogones
Así es Iris, la relación calidad-precio de Lúa es uno de sus puntos fuertes. Otro es que, si por lo que sea no apetece un menú muy extenso, se puede disfrutar de su carta de tapeo y raciones.
Un abrazo.
Después de leído tu articulo reservaremos en Lua lo conocía de su antiguo emplazamiento, y en el nuevo me apetece conocer su terraza.
Me alegra saber que tras leerme te han dado ganas de visitarlo. Estoy convencida de que vas a disfrutar mucho de su cocina.
Un abrazo.
Uff Raquel, vaya pintaza que tiene todo!!
Ya tengo plan para cuando regrese a Madrid en Agosto y probar estas delicias.
Estoy segura de que te va a gustar, Eduardo. Además, en verano se puede disfrutar de su terraza.
Un abrazo.
Me apunto la recomendación porque veo que son platos TOP.
Así es David, me parecieron platos muy buenos. Además, en Madrid pocos menús con estrella Michelin podemos disfrutar a este precio.
Un abrazo.
Me parece una opción muy buena. Todo tiene una pinta estupenda. Pero quiero probar esa tarta, ya me habían comentado unos amigos que alucinaron con ella.
Eso mismo nos pasó a nosotros Merche, la tarta líquida de Santiago nos encantó. Un final perfecto para el menú Lúa Chea.
Un abrazo.