El restaurante Tripea se ha convertido en pocos años en un referente dentro del amplísimo panorama gastronómico de Madrid. Su propuesta fusiona la cocina de Perú con la del sudeste asiático ¿El resultado? Una explosión de sabores que no deja indiferente a nadie.
Restaurante Tripea
Índice de Contenidos
Tripea es el proyecto personal del chef Roberto Martínez Foronda, que tiene a sus espaldas una larga trayectoria profesional a pesar de su juventud. Ha pasado por grandes cocinas, como el Celler de Can Roca o Kena. En Perú trabajó junto al chef Mitsuharu Tsumura, un referente en cocina nikkei, sin olvidar su paso por Nakeima.
Finalmente, en 2017, creó Tripea, un market food donde se elabora una cocina fresca y de producción diaria. En la carta de vinos, son protagonistas los blancos, los vinos del marco de Jerez y el champagne, e incluye algunas opciones por copa. El concepto se basa en gozar comiendo, y su lema está claro: “come y flipa”.
Reservar es imprescindible, la agenda se abre en su web el día 1 de cada mes a las 12:00. Hay que tener en cuenta que solo reservan a las 14:30 para comer y a las 21:30 para cenar, y el servicio comienza a la misma hora para tod@s l@s comensales, así que es importante la puntualidad, porque en caso de llegar tarde se retrasa al resto.
Local y ambiente
Tripea se encuentra en el corazón del barrio de Chamberí, en el Mercado de Vallehermoso, en la calle de Vallehermoso, 36. Este mercado está viviendo un relanzamiento en los últimos años, y en el conviven puestos de venta de toda la vida junto con puestos de degustación y restauración, como Tripea o Kitchen 154.
En el bullicio del mercado, una mesa corrida y una pequeña cocina vista, enmarcada en un llamativo mural blanco y rojo, son el epicentro de la acción. El ajetreo y el ruido del mercado, que en ocasiones puede dificultar la conversación, no han sido impedimento para obtener un Sol Repsol.
Estilo de cocina de Tripea
La cocina de Tripea se basa en sabores de Perú y del sudeste asiático. Su propuesta consiste en un menú degustación de 6 pases. Además, dicho menú se puede complementar con alguno de los fuera de carta, que varían en función de los productos de temporada que ofrece el mercado, o con un postre.
Menú degustación
La fiesta en Tripea comienza con un dumpling de langostinos al ajillo y oreja de cerdo muy sabroso. Seguido de una deliciosa croqueta de pato a la norteña con pesto de lima, de crujiente exterior y cremoso relleno.
Muy destacable uno de los fuera de carta, la ostra francesa con leche de tigre, rocoto y fresa, por su fresca y delicada combinación de sabores. Presentado en una barbacoa japonesa llega el pollo a la brasa peruano con salsa a la huancaína, con un agradable toque ahumado.
Fantástico el ceviche de lubina con leche de tigre de lúcuma, hoja de shiso, crema de aguacate y polvo de boniato frito. A continuación, un maravilloso boletus salteado con mole, con salsa de chincho y polvo de corteza de cerdo, con un sabor y textura magníficos.
Las mollejas de ternera salteadas con salsa sweet chili se acompañan de un pan bao, absolutamente necesario ya que este plato está para mojar pan. Y para cerrar el menú por todo lo alto, un ceviche de mejillones al wok con leche de tigre de ají amarillo y noodles, con unos mejillones de gran tamaño y sabor.
Se puede acabar con otro fuera de carta, como el tiradito de jurel a la bilbaína, o pedir directamente un postre. En esta ocasión ofrecían un cremoso de arroz con leche, versión Tripea, con arroz inflado, crema de coco, crema de mango y polvo de melisa.
A Tripea le queda mucho por decir. Es tal su proyección que este puesto dentro del mercado se les queda corto, así que no sería de extrañar que busquen un espacio propio para seguir creciendo, como sucedió con Tres por Cuatro.
Datos de interés de Tripea, Madrid:
- Precio menú degustación: 45 €
- Dirección: Mercado de Vallehermoso, calle de Vallehermoso 36, Madrid.
- Redes sociales: Instagram
- Tipo de cocina: fusión peruana y sudeste asiático.
- Lo mejor: los sorprendentes sabores de la fusión Perú-Asia, y poder añadir platos al menú.
- Área de mejora: se echa en falta más privacidad y menos bullicio (en la izquierda de la mesa el volumen de la música dificulta la conversación), además de baño propio.
- Nota: 8,5/10

Amante de la gastronomía. Me encanta descubrir restaurantes, viajar, probar productos nuevos, en definitiva, disfrutar…
Que grande es Roberto!!
Aunque trabajan un concepto muy bueno, mejorando el precio del menú al estar en un mercado, creo que ganarían mucho con su propio local.
Algo que no me gustó fue que solo dan servicio a 14.30h para comer, pero sin embargo unos comensales de otra mesa llegaron muy tarde y el resto “esperábamos” a empezar a que llegasen todos.
Cierto, Roberto tiene una mano impresionante, y sus creaciones son realmente sorprendentes.
Coincido contigo en ambos aspectos. El espacio del mercado les hace más asequibles, pero la experiencia desmerece en algunos momentos por la falta de intimidad y el ruido.
Y lo de la hora es cierto, la hora de reserva es la misma para tod@s, así que no se debería penalizar a los comensales puntuales haciendoles esperar a que los impuntuales se presenten.
Un abrazo.
Que buena combinación. Habra que probar. Algo diferente creo. Gracias Raquel. Ya te contaré
Si, los sabores peruanos con los asiáticos combinan a la perfección, y el resultado no puede ser mejor. espero que te guste tanto como me gustó a mi.
Un abrazo.
Están muy de moda este tipo de fusión. Lo visitare
Cuando se hace bien, la fusión suma. Y en Tripea saben bien como hacerlo, lo sabores son brutales.
Un abrazo.