El estofado de carne es una receta versátil que se puede preparar aderezada con vino tinto o una salsa de hortalizas y además, se acompaña de diversas guarniciones como el arroz o las patatas. Asimismo, es perfecta para el batch cooking semanal, ya que se conserva de maravilla.
Numerosas teorías afirman que el origen del estofado reside en el continente europeo, donde países como Italia, España o Francia fueron los primeros en preparar platos siguiendo esta técnica. Al igual que diversos escritos del siglo XVII hacen referencia a guisos y estofados de carne de vacuno que se servían al finalizar las corridas de toros, los cuales se fueron popularizando con el tiempo.
El estofado de carne
Índice de Contenidos
Uno de los platos típicos de la cocina popular española es sin duda el estofado de carne. También conocido como étouffer o stufer, el estofado consistía en cocer la carne en sus propios jugos para retener el sabor y el aroma de los alimentos. De esta forma, es de especial importancia contar con una carne de calidad, pues el resultado final dependerá en gran medida de este factor.
Esta técnica culinaria se ha popularizado en otras zonas fuera de las fronteras europeas, adaptándose a las costumbres y tradiciones de otros países. En indonesia es famoso el estofado denominado semur daging, el cual consiste en carne aderezada con salsas, diferentes especias y frutas como el tamarindo.
Receta de estofado de carne
La receta está elaborada al horno, pues es una opción muy sencilla, cómoda y perfecta para conseguir el punto perfecto de la carne en un estofado. También se han incorporado diversas especias que ofrecen un toque de sabor adicional.
El consumo de carne de calidad, como la I.G.P carne de Ávila, aporta numerosas vitaminas del grupo B, como la B2 y la B12 que benefician al organismo, en especial a la circulación de la sangre. También es una fuente rica en minerales como el hierro, el magnesio o el calcio, los cuales mejoran el proceso digestivo y previenen la aparición de afecciones como la anemia.
Ingredientes para 2 personas
- 500 g carne para guisar de I. G.P. carne de Ávila
- 1 cucharada de puré de tomate concentrado de Mutti
- 1 zanahoria grande pelada y cortada en rodajas
- 1/2 cebolla pelada y cortada en cubitos
- 1 diente de ajo pelado y cortado en cubitos
- 1 cucharadita de chocolate negro rallado de Lindt
- 1/4 de pimiento verde cortado en cubitos
- 4 cucharadas de AOVE de D.O.P. Sierra Mágina
- 1 pizca de harina sin gluten de Santa Rita
- 1 pizca de sal
- 3 vasos de caldo casero de ave
- 1 vaso de vino tinto MO Salinas
- 1 mix de especias: pimienta negra, pimentón de La Vera D.O.P. tomillo, romero y perejil
Elaboración del estofado de carne
- Para elaborar el estofado de carne, salpimentar, especiar y enharinar la carne.
- Sellar la carne en una olla con 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y reservar.
- En esa olla, con el resto del aceite de oliva virgen extra incorporar la cebolla, el ajo, la zanahoria, el pimiento, el tomate concentrado y cocinar hasta que esté pochado.
- Añadir el vino y reducir a la mitad.
- Incorporar la carne y cubrir con el caldo. Si hace falta un poco más añadir agua.
- Llevar a ebullición, desespumar, tapar con papel de aluminio y cocinar en el horno a 180 grados entre 1 hora y media y 2 horas. Comprobar la cocción de la carne a partir de 1 hora.
- Si la salsa tiene buena consistencia servir, en cambio si está muy líquida, colar para separar la carne de las hortalizas y reducir la salsa en una olla.
- Juntar todo de nuevo, calentar y servir con el chocolate rallado por encima.
Trucos y consejos
- Además de cocinarse en el horno, el estofado de carne puede prepararse en una olla tradicional o en una olla express, los tiempos son 2 horas a fuego bajo y 20 minutos desde que aparezca el vapor, respectivamente.
- La calidad de la carne hará que se necesite más o menos tiempo de cocción.
- Este estofado de carne armoniza con una copa del mismo vino tinto.
El horno hace que el estofado de carne se cocine tapado, a temperatura uniforme y constante, algo que es muy beneficioso para el resultado final del plato, ya que aporta más sabor y mejora considerablemente la textura.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste. Me apasiona la gastronomía: producto, experiencias, recetas, restaurantes y viajes gastronómicos.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia, redacción SEO, gestión profesional de social media y habilidad para crear, diseñar y ejecutar campañas. Colaboro en distintos medios como magazinespain y cero2be.
Me encantan las recetas tradicionales, y este estofado te ha quedado espectacular, con esa carne de Ávila, tierna y jugosa, enhorabuena.
Es que así queda tan buen la carne. Verdad? Un abrazo
Me chifla el estofado de carne, con una ensalda verde o una guarnición de arroz blanco, tienes una comida resuelta
y se auto-gestiona sola, es un delicia y fácil. Un abrazo. Celeste
Con la cocotte de hierro se hacen unos estofados al horno impresionantes. Ya sabes que es mi método favorito 😋
así es, se hacen como las recetas de antes. Un abrazo. Celeste
Una receta tradicional estupenda, en casa nos encanta.
Un abrazo
Concha
gracias, es que queda muy rica. Un abrazo. Celeste
Tengo que probarlo con el chocolate rallado por encima, ya te contaré
es que le da un toque diferente delicioso 🙂
Muy buena , a mi me parece genial porque ademas la dejas preparada con antelacion y esta riquisima al dia siguiente.
verdad? es ideal para hacerla con tiempo y disfrutarla sin prisas.
Un abrazo. Celeste
Nosotros solemos preparar muchas veces en casa un buen estofado de carne. Una de las claves es comprar una carne de calidad.
es importante que sea carne de calidad, ya que se nota en el resultado final. Un abrazo. Celeste
Anda, nunca lo he hecho en el horno, muy buen truco.
pues ya me contarás, un abrazo. Celeste